|
 Últimas noticias del Coro y su entorno. | 59 noticias. Mostrando del 31 al 40. Páginas: [1|2|3|4|5|6] 22/11/2003 Concierto en GIJÓN
El Coro "PEÑA SANTA" ha sido invitado a participar en el ENCUENTRO anual que organiza la CORAL SANTA CECILIA de Gijón, en el que interpretará las siguientes canciones:
1.- EN DEVA..................................... Sergio Domingo
2.- AIRES DEL SELLA........................ Arm.: Ramón Prada
3.- AGORA NON............................... Amalio López
4.- SOY DE VERDICIU...................... Gonzalo Casielles
5.- ATARDECER............................... Amalio López
6.- ¡AY, PINÍN!................................. Alfonso Sánchez Peña
7.- LA XANA.................................... Pin de Pría
Previamente intervendrá nuestro Coro en la MISA de las 7 de la tarde que la Coral Santa Cecilia celebra en honor de su santa patrona, cuya fiesta es precisamente el 22 de noviembre.
Ambos eventos tendrán lugar en la iglesia de San Nicolás de Bari de la villa gijonesa.
15/11/2003 VIAJE A BURGOS, LOGROÑO, LAGUARDIA y HARO
El sábado, día 15 de noviembre, inició el CORO a las 7,45 de la mañana, un viaje cultural en autobús, con dirección a Burgos, vía Santander.
En BURGOS, se visitó a la Catedral, donde actuaba un prestigioso coro burgalés en una boda con la que coincidió nuestra visita. A continuación, visita al Museo de la Catedral. Tiempo libre para comer y visitar el centro de la ciudad.
Salida de Buegos a las 4 de la tarde. Llegada a Lotgroño a las 5,30 de la tarde.
Alojamiento en LOGROÑO en el “NH EXPREESS LOGROÑO”. Visita a la zona centro de la ciudad (el Espolón, Catedral y zona antigua) y tiempo libre para cenar.
Salida de Logroño a las 11 de la mañana del domingo 16, con destino a la localidad de LAGUARDIA, en la Rioja alavesa.- Visita a las Bodegas YSIOS (edificio vanguardista construido por el arquitecto Calatrava). Recepción a cargo de las Bodegas y breve CONCIERTO DE CANCIONES ASTURIANAS Y VASCAS en la amplia y original sala de recepción con vistas a los viñedos que rodean el original edificio.
A las 12 visita libre a LAGUARDIA, localidad cercada de murallas y con zona antigua rehabilitada.
A la 1 de la tarde, salida hacia HARO, con tiempo libre poara recorrer la ciudad y comer.
A las 6 de la tarde regreso hacia Cangas por Bilbao, con parada en CASTRO URDIALES para visitar la ciudad y cenar.
A las 10 de la noche, llegada a Cangas.
05/11/2003 Presentación en Oviedo de la 5ª BIENAL
El próximo día 5 de noviembre, miércoles, tendrá lugar la presentación en Oviedo de la 5ª BIENAL DE POLIFONÍA REGIONAL AUTÓCTONA "Ciudad de Cangas de Onís", en el CLUB DE PRENSA del diario "LA NUEVA ESPAÑA", que dirige D. Lisardo Lombardía.
01/11/2003 Presentación 5ª Bienal en CANGAS DE ONÍS
La presentación de la 5ª BIENAL DE POLIFONÍA REGIONAL AUTÓCTONA "Ciudad de Cangas de Onís" tendrá lugar a las 8 de la tarde en el AULA DEL REINO DE ASTURIAS de nuestra ciudad. Esta presentación estará presidida por el Sr. Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Cangas de Onís y participarán el Concejal de Cultura y el Presidente de nuestro coro, quien disertará sobre la importancia que tuvieron las cuatro Bienales ya celebradas y sobre los comentarios más interesantes publicados en la prensa nacional así como los de los propios coros que han participado.
Cerrará el acto la prestigiosa agrupación Coral "SÓLO VOCES" de LUGO, en la que canta también un BAJO de nuestro Coro, Jesús Palacios, que reside en esa bella ciudad, y que es nuestro "embajador" en la misma.
Ofrecemos su historial y repertorio de canciones que interpretarán en este acto:
Grupo Coral "SÓLO VOCES", de Lugo Director:Fernando G. Jácome
Desde su presentación pública en noviembre de 1992, el grupo vocal "Sólo Voces", de Lugo, viene desarrollando una intensa actividad musical mediante su participación en certámenes corales, conciertos y principalmente los Conciertos de Música Sacra que organiza ininterrumpidamente en Lugo desde 1994, con motivo de la Semana Santa. Participaron en varias ocasiones en la "Semana Internacional de música de Corpus" de Lugo, en el "IX Semana de Música Sacra" de Ourense y "XIV Encuentro de Música Religiosa Ciudad de A Coruña".
Su repertorio incluye tanto la música de autores contemporáneos como conocidas piezas de rock, bossanova, música latinoamericana en arreglos corales y la música sacra y profana de los autores clásicos.
Fruto de su trabajo obtuvieron los siguientes galardones:
- 1995. Primer premio en el Certamen Gallego de Corales organizado por TVG y Xunta de Galicia.
- 1996. Primer premio de interpretación en el Memorial Anselmo Iglesias (Ourense)
- 1998. 2º premio en el XV Certamen Internacional de Corales "Villa de Avilés" y Premio especial a la "Simpatía e imagen".
- 2000. Primer premio en el III Certamen de Corales de Galicia "Villa de Marín".
- 2000. Diploma de oro en la modalidad de Coros mixtos pequeños en el 100 Festival de Adviento celebrado los días 1,2 y 3 de diciembre de ese año en PRAGA
Además de gran cantidad de conciertos en sus 10 años de existencia tanto en Galicia como en diversos puntos de España y Portugal, es de destacar los conciertos ofrecidos en la ciudad austríaca de SALZBURGO en diciembre de 2001.
Han grabado dos CDs : Uno con música de Juan Montes y otros autores lucenses en colaboración con la orquesta municipal de Xove (Lugo) con el título de "Clásicos Galegos" volumen 1. Otro CD con arreglos de temas sudamericanos, espirituales y música moderna lleva como título "Cantares". Cabe destacar la especial atención a la difusión de la obra del lucense Juan Montes, del que han interpretado obras de escasa difusión como "Las siete palabras de Cristo en la Cruz" y otras obras de juventud, en compañía de la Orquesta de Cámara de Xove y el pianista Aurelio F. Chao.
PROGRAMA
Branle de Bourgogne (Claude Gervaise)
Cantares (Joan Manel Serrat / Antonio Machado)
Eres tú (Juan Carlos Calderón)
Negra sombra (Juan Montes / Rosalía de Castro)
Ficando sós (Julio Domínguez / Manoel Antonio)
Cantar de nenos (Javier Busto / Martín Caeiro)
Ruada de Chamosa (Julio Domínguez)
Shenandoah (James Erb)
Edelweiss (Richard Rodgers / Oscar Hammerstein)
Stand by me (Jerry Leiber, Mike Stoller & Ben E. King)
Only you (Vince Clarke)
Blue moon (Richard Rodgers & Lorenz Hart)
The lion sleeps tonight (George David Weiss, Hugo Peretti & Luigi Creatore)
21/09/2003 MISA y CONCIERTO EN RIBADESELLA
El domingo día 21 se celebra la FIESTA DE SAN MIGUEL en "El Cobayu" -Ribadesella-. Nuestro coro cantará la misa, a las 12, y a continuación ofrecerá un concierto de canciones asturianas.
11/09/2003 BASES de la 5ª BIENAL DE POLIFONÍA
El Excmo. Ayuntamiento y el Coro Mixto “Peña Santa” de Cangas de Onís, con el doble fin de contribuir al auge de la afición coral, de tan hondo arraigo en nuestra ciudad, y de dar a conocer y promocionar la gran riqueza polifónica de las diferentes regiones de España, tienen a bien convocar la 5ª Bienal de POLIFONÍA REGIONAL AUTÓCTONA "Ciudad de Cangas de Onís" que se celebrará de acuerdo con las siguientes
B A S E S
Primera: La Bienal tiene carácter NACIONAL y en la presente edición participarán, previa invitación, además del Coro anfitrión, la CORAL KODÁLY de Molina de Segura (Murcia), el ORFEÓN MANUEL PALAU de Valencia y la CORAL PRO MUSICA CHORUS de Sóller (Mallorca)
Segunda: Cada coro interpretará en la tarde del sábado día 8 de noviembre de 2003 cinco obras de libre elección representativas del folklore polifónico de su propia Autonomía (duración máxima aproximada: 18 min.). Al final del Concierto cantarán todos los grupos conjuntamente el HIMNO DEL PRINCIPADO “Asturias, patria querida”, cuya partitura se enviará a los coros invitados una vez confirmada su participación. A cada corista le será entregado un diploma personal acreditativo de su participación en la Bienal. Igualmente cada coro recibirá placa, trofeo y diploma especial.
Tercera: El domingo día 9 los Coros intervendrán en la misa de mediodía de una de estas iglesias parroquiales: Cangas de Onís, Villanueva y Corao, siendo las obras a interpretar de libre elección.
Cuarta: El programa de esta 5ª Bienal será el siguiente:
Sábado, 8:
Por la mañana, visita a Covadonga y a los Lagos Enol y Ercina (salida a las 10 de la mañana). En el caso de que la subida a los Lagos no se estimare conveniente por inclemencias del tiempo, se sustituiría por un recorrido por la costa u otros lugares de interés.
2 de la tarde: Alojamiento y Comida en Hoteles de los Coros que hayan llegado por la mañana.
6 de la tarde: Ensayo general.
8 de la tarde: Concierto en el Teatro Colón.
11 de la noche: Cena de confraternización ofrecida por el Excmo. Ayuntamiento de Cangas de Onís.
Domingo, 9: • Mañana libre en Cangas de Onís (está todo abierto por ser día de mercado).
• A las 12, intervención de los Coros en la parroquia que previamente se les haya asignado.
• A las 2 de la tarde: Comida-espicha-magüestu (despedida) a las 2 de la tarde en “Villa-María”.
Quinta: Los gastos de estancia en Cangas de Onís de todos los componentes de los Coros, incluídos el director y representante, serán de cuenta de la Organización. Los viajes correrán a cargo de cada Coro.
Sexta: Cada persona acompañante que desee sumarse a estos actos desde la mañana del sábado abonará a la Organización una cantidad que, según estimación aproximada, no sobrepasará los 50 euros, que corresponden a comida del sábado y alojamiento en el Hotel, entrada al Teatro, cena de confraternización, desayuno y comida-espicha-magüestu de despedida del domingo.
Séptima: Los Coros facilitarán a la organización:
a) Al aceptar la invitación:
• Breve “curriculum” de la agrupación coral, con número aproximado de componentes
b) Antes del 12 de octubre: (Para edición de carteles y programa)
• Nombre de la persona que acompañará y representará al Coro, así como el del Director, con nº de teféfono para contactos.
• Breve “curriculum” ACTUALIZADO del Coro y del Director, y foto del Coro(para el diploma).
• Partituras de las obras a interpretar en el concierto, con título y autor (transcripción exacta de la letra para el libretillo del CD).
• Número aproximado de coristas y acompañantes (para reserva de plaza en Hoteles).
c) Antes del 26 de octubre:(Para confirmación reserva).
• Numero definitivo y nombres de los componentes del Coro, incluídos representante y Director (para confección de diplomas personales).
• Número definitivo de acompañantes.
d) El día de llegada: Una bandera de la Autonomía (Para colocar en el teatro y que se devolverá al final del concierto).
*
Cangas de Onís, septiembre de 2003
Nota: Se advierte que el concierto será grabado en directo con las actuaciones de todos los grupos para la posterior edición de un CD, al igual que se ha hecho en las cuatro Bienales anteriores.
20/06/2003 CERTAMEN de LA FELGUERA
El viernes día 20 actuará en el Nuevo Teatro de La Felguera el Coro "PEÑA SANTA", seleccionado un año más para participar en el CERTAMEN "LA MINA Y LA MAR". Se recuerda que en la anterior edición quedó finalista y que no pudo participar en la final por coincidir ésta con su viaje a Monachil (Granada).
13/06/2003 Festividad de SAN ANTONIO
El Coro "PEÑA SANTA", como ya es tradicional, será el encargado de armonizar la ceremonia litúrgica interpretando la MISA 1ª PONTIFICAL de PEROSI y diversos motetes. Al órgano, Ramón Prada Blanco, hijo del director Ramón A. Prada.
06/06/2003 PREGÓN DE SAN ANTONIO
El viernes día 6 comienzan las fiestas patronales de SAN ANTONIO con el PREGÖN que este año correrá a cargo del director del Coro "PEÑA SANTA" Ramón A. Prada (que ya fue pregonero en el año 1997), cerrando el acto el CORO "PEÑA SANTA" con una selección de canciones asturianas.
05/06/2003 Concierto Fin de Curso
El jueves 5 de junio tendrá lugar en el Teatro Colón de nuestra ciudad el acto académico de FIN DE CURSO DEL I.E.S. "REY PELAYO", en el que participará nuestro coro interpretando un variado repertorio de canciones polifónicas, cerrando el acto con el "GAUDEAMOS IGITUR" y el "ASTURIAS, PATRIA QUERIDA"
59 noticias. Mostrando del 31 al 40. Páginas: [1|2|3|4|5|6] |
|